top of page

Embalaje Ecológico

  • greenplanetuia
  • 11 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

El comercio electrónico ha tenido un alto crecimiento en los últimos años, eso significa miles de envíos diarios, hablamos de cantidades muy grandes de embalaje para proteger esos productos pensando así en plástico de burbujas, espuma de poliestireno y en su gran mayoría un exceso de cajas de cartón, que irán directo al basurero.

Solo en Estados Unidos se hacen mas de 165 millones de paquetes cada año y según las estadísticas estaríamos hablando de unos mil millones de arboles para fabricar esa cantidad de cartón. A medida que aumenta los consumidores se hacen mas consientes del impacto ambiental que este genera y se recurre a un embalaje más ecológico.

Adaptarse al cambio no solo una hace reducción de la huella de carbono de la empresa, sino que también ayuda a que la marca destaque entre los consumidores.


El embalaje ecológico es un método de rechazar los envíos tradicionales y desechables, la idea de realizar embalajes ecológicos se remonta en la reducción del desperdicio y un aumento de los materiales reutilizables o reciclables. No todo lo que hablemos de manera “verde” o bien “ecológica” tiene que ser un tema tan tedioso o aburrido, típico carton reciclado y el pensamiento de ser algo costoso.

Dentro de las ventajas de crear un embalaje ecológico fuera del tema de la imagen y la marca como anteriormente mencionamos, el coste y beneficio también son un aspecto para resaltar. Aunque de manera popular se sabe que lo ecológico y lo reciclado es más costoso, para las empresas no es mas que solo un mito, el esfuerzo de las empresas de alto rango como es el caso de Amazon o Dell con sus esfuerzos por reducir la huella de carbono. Ser ecológico significa reducir la cantidad de materiales utilizados y una reducción en la fabricación, en el embalaje y de esta manera un coste menor en los envíos.

Algunos materiales que sustituyen el embalaje tradicional

  • Plástico biodegradable: a diferencia del plástico convencional, el biodegradable se descompone con la luz solar y con frecuencia están hechos con subproductos vegetales en lugar del petróleo. Si bien no son tan duraderos; si son una gran alternativa para reducir los residuos del mismo, de esta manera reducir la alta contaminación de los océanos.

  • Telas naturales: es una alternativa a los artículos que no son frágiles, que no se necesite mucha protección y su manipulación sea mas sencilla, ya que sabemos que un solo producto puede ser embalado hasta tres veces. Este los protege de golpes y rasguños y es una de las alternativas más económicas en compras a granel a diferencia de las cajas de carton y con menos toxinas durante el proceso

  • Papel reutilizable: el papel y el cartón son de los embalajes más comunes y más mal utilizados, cuantas veces han recibido un paquete enorme por un producto sumamente pequeño? Se desperdicia espacio y se malgasta el material. En su lugar se crean sobres más adecuados al tamaño del producto y que el consumidor puede reutilizar, esto con el fin de reducir los costos de envio y reducir el impacto del cartón y su desperdicio.

 
 
 

Comments


©2020 por Green Planet. Creada con Wix.com

bottom of page