top of page

Crecimiento Verde

  • greenplanetuia
  • 4 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

La Plataforma de Crecimiento Verde es un programa que pretende fomentar los procesos de trasformación productiva que mejoren la sostenibilidad ambiental de las empresas y con esto su perfil exportador. Este programa constituye un medio de interacción donde distintos actores se relacionan entre sí para apoyar los esfuerzos de las empresas que emprenden estas iniciativas.


Mediante capital semilla (fondos no reembolsables) las micro, pequeñas y medianas empresas que pertenezcan a los sectores productivos Agrícola, Alimentario, Industria o Servicios (a excepción de Turismo) interesadas en desarrollar procesos de transformación productiva verde podrán invertir en requerimientos de cambio. Con esto PROCOMER, CRUSA y el BID, buscan impulsar iniciativas empresariales con potencial exportador en mercados con requerimientos y expectativas ambientales.


Según lo explica PROCOMER, 71 micro, pequeñas y medianas empresas fueron ganadoras dentro de un concurso según su III edición de fondos no reembolsables de crecimiento verde, en lo que se respecta a la I edición de Descubre; a través de los cuales, con un máximo de hasta $15.000 dólares de fondos otorgados, con los cuales se pretende mejorar el perfil de sostenibilidad ambiental y la capacidad exportadora de las empresas, así como diversificar la agricultura y la pesca.


Los dos concursos fueron promovidos por el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) y la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER). También, reunieron los esfuerzos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y fueron posibles gracias a los fondos aportados por la Fundación CRUSA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Sistema Banca para el Desarrollo (SBD) como anteriormente se menciono.


Después de realizados los concursos la Ministra de Comercio Exterior y presidenta de la Junta Directiva de PROCOMER, Dyalá Jiménez Figueres, felicitó a las pymes ganadoras de ambos concursos y las alentó a continuar desarrollando este tipo de esfuerzos que llevan al país a otro nivel en temas de sostenibilidad y competitividad.


Desde un punto de vista comercial y ecologico, estos fondos van a permitir a los productores costarricenses que ya tienen trayectoria de trabajo con PROCOMER, logren impulsar el desarrollo de sus negocios con propósito, según explica PROCOMER como una estrategia para que las empresas puedan representar al país bajo los mismos valores y principios.


El Ultimo premio con sus ganadores fue repartido el 30 se setiembre del 2019, la siguiente entrega será anunciada el 18 de setiembre de 2020.


“El sector de comercio exterior y la economía costarricense se robustecen cuando las empresas buscan ventajas competitivas o valor agregado en la sostenibilidad y la transformación productiva. Confiamos en que estos fondos tendrán como resultado innovación, desarrollo social y progreso económico para todo el país”

 
 
 

Comments


©2020 por Green Planet. Creada con Wix.com

bottom of page